Rosario.com
Sábado 03 de mayo de 2025 - 01:36

Ciudad - Política
martes, 27 de enero de 2015

Sukerman señaló que "Seghezzo desconoce las normas de la ciudad"

08:20 A raíz de las declaraciones de Pablo Seghezzo, quien descartó que la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana tenga competencia en materia de seguridad, el concejal del Frente Para la Victoria- PJ y precandidato a intendente, Roberto Sukerman, señaló que “es una vergüenza que un funcionario público desconozca las funciones de la secretaría que de él depende”

  • 1

En el marco de las declaraciones efectuadas por Seghezzo vía Twitter, Sukerman aseguró: “Es totalmente falso lo que plantea el secretario de Control, ya que  la ordenanza 9157/2013 que establece las funciones de la secretaría que él encabeza, atribuye la seguridad como materia de su competencia”.
 
“El artículo 3, inc e de dicha normativa dispone que entre sus tareas debe ‘planificar e implementar intervenciones urbanas, en coordinación con las secretarías competentes, orientadas a mejorar las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana’ ”, añadió el edil.
 
Por otra parte, el abogado constitucionalista y ex jefe de Ansés indicó: “De acuerdo al organigrama de la Secretaría de Control y Convivencia, dictado por el decreto n° 0822/2014, dentro de su órbita se encuentra la Subsecretaría de Prevención y Seguridad, de la cual depende la Guardia Urbana Municipal,  creada para mejorar las  condiciones de seguridad de los rosarinos”.  
 
“El  decreto 1883/2004 que dio lugar a la creación de la GUM, bajo el mandato de Miguel Lifschitz, fija como principales tareas ‘proteger la seguridad pública mediante la presencia y vigilancia en los espacios comunes de recreación y esparcimiento’, en su artículo 4 inc g", continuó.
 
En otro sentido, el docente de Derecho Constitucional de la UNR,  afirmó que “además de desconocer las ordenanzas de la ciudad que gobierna, la intendencia jamás ejecutó las iniciativas de nuestra autoría tendientes a generar soluciones en el ámbito de la seguridad. Tal es el caso del proyecto de descentralización de la justicia, que plantea que en cada Centro Municipal de Distrito haya un fiscal frente al que los vecinos puedan denunciar directamente cualquier delito. O de Rosario Alerta 2. 0, el cual postula implementar una plataforma informática que integre cámaras de videovigilancia, botones de pánico, GPS, teléfonos celulares, posnets, internet y redes sociales, poniendo la tecnología al servicio del resguardo de los ciudadanos. La misma suerte corrió la ordenanza de Videovigilancia, que aún no ha sido reglamentada.
 
También recordó que “nunca se aplicó la propuesta- aprobada por el Concejo-  que prevé mayor seguridad para los trabajadores de los taxis, a través de la conexión de los GPS, con el 911 y con en Centro de Monitoreo. Mientras tanto, los taxistas continúan siendo víctimas de todo tipo de hechos violentos”.

'

“No considero que de esta manera el carrero pueda integrarse a la sociedad”

“No considero que de esta manera el carrero pueda integrarse a la sociedad”

La concejala Julia Bonifacio habló con Diego Fanara en Entre Música y Noticias sobre el proyecto que hace años se viene impulsando en el Concejo con respecto a la tracción a sangre. Hizo referencia a los pasos a seguir que ellos realizaron y la nueva propuesta municipal, sobre la cual el oficialismo “nunca se había presentado a las reuniones”

“El Estado estuvo con ellos un momento y después desapareció”

“El Estado estuvo con ellos un momento y después desapareció”

La concejala María Eugenia Schmuck participó de una reunión con familiares de las víctimas de la tragedia de calle Salta 2141, y contó las inquietudes que estos le transmitieron de cara a las próximas elecciones, principalmente para que se lleven adelante los dos proyectos de ley referidos a la causa

RADIOS

Autoridades de la empresa. Empresa responsable. Datos impositivos. Protección de datos. Registros.